lunes, 5 de mayo de 2014

CUESTIÓN MISC-7 - Repaso BIOLOGÍA - 2º Bach - Resolución

Test hecho en San Sebastián - España
Idioma: español


CUESTIÓN MISC 7
a) ¿Podría evolucionar una población de organismos genotípicamente idénticos que se reproducen asexualmente si no se produjeran mutaciones? Razone la respuesta. (0,5 puntos)
b) Un incendio ha producido grandes cambios en el fenotipo, aunque no en el genotipo, de losindividuos de una población de ratones. ¿Serán esos cambios heredados por los descendientes?
c) (0,2 puntos) Un agente químico ha producido cambios en el genotipo, aunque no en el fenotipo, de los individuos de una población. ¿Serán esos cambios heredados por los descendientes? (0,3 puntos) Razone las respuestas.


RESPUESTAS

a) No podrían. Para que la selección natural actúe es necesario que haya variabilidad entre la población descendiente. Son dos los mecanismos mediante los cuales se puede generar variabilidad:

i) Durante la meiosis gracias a sobrecruzamiento y a la disposición al azar de los bivalentes durante la metafase I
ii) Por mutación.
El enunciado dice que no existe mutación y que la reproducción es asexual por lo que no habrá meiosis que interviene en la formación de los gametos para la reproducción sexual. Al no haber mecanismos de variabilidad no puede haber evolución.

b) No lo serían porque los caracteres adquiridos durante la vida que afectan sólo a la manifestación externa y no a los genes, no se heredan. Éste era el fundamento de la teoría de Lammarck de la evolución que ya está desechada.

c) Depende de en qué células se haya producido el cambio en el genotipo.
i) Si se ha producido en células somáticas no habrá cambios ya que el material genético de estas células no se transmite a la descendencia.
ii) Si se ha producido en células de la línea germinal, espermatogonias u oogonias, entonces sí, ya que a partir de estas células y por meiosis y maduración se formarán los gametos cuya información genética constituirá el genotipo del descendiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario