Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español
Instagram
CUESTIÓN 4
¿Cuáles son los cuatro principales filos de los protozoos?
Pon un ejemplo de cada uno, señalando una o dos características específicas e indicando si incluyen heterótrofos patógenos o autótrofos.
respuesta:
Tenemos los principales filos de protozoos:
- EUGLENOZOOS
- Tienen flagelos
- Pueden ser tanto heterótrofos patógenos, por ejemplo los protozoos del género Tripanosoma como autótrofos, por ejemplo la Euglena.
- APICOMLEJOS
- Suelen multiplicarse mediante división múltiple o esporulación
- Tienen ciclos reproductores con esquizogonia y esporogonia
- Son heterótrofos patógenos ya que son parásitos. Ejemplo: Plasmodium que produce la malaria y Toxoplasma.
- CILIADOS o CILIÓFOROS:
- Poseen el cuerpo rodeado de cilios.
- Son de vida libre en su mayoría
- Presentan un mínimo de dos núcleos: macronúcleo y micronúcleo.
- Son heterótrofos pero no parásitos ya que son de vida libre. Ejemplo: paramecium.
- DINOFLAGELADOS:
- Se caracterizan por la emisión de seudópodos de mayor o menor grosor.
- Algunos viven dentro de “cajas” que se llaman “tecas”
- Muchos son heterótrofos patógenos ya que causan enfermedades en el ser humano como las amebas o en moluscos como en el caso de los dinoflagelados que forman las mareas rojas.Imagen de dinoflagelados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario