Idioma: español
RESOLUCIÓN - CUESTIÓN Nº 1
Apartado (a)
Son enfermedades graves causadas por un defecto en el sistema inmunitario que causa una disminución de su actividad. Pueden ser de dos tipos:
- Congénitas: son aquellas con las que se nace y se manifiestan desde las primeras etapas de la vida. Suelen ser defectos en los linfocitos B y T. Un ejemplo es la Inmunodeficiencia Severa Combinada (SCID) cuyo único traatamiento es el transplante de células madre hematopoyéticas de un individuo HLA compatible. Estos niños tienen que vivir en una burbuja.
- Adquiridas: son aquellas que aparecen a lo largo de la vida como consecuencia de factores externos al individuo como son la malnutrición, las infecciones (es el caso de SIDA producido por el VIH) al sistema inmunitario, cáncer o bien el tratamiento con determinados fármacos como los corticoides. La vejez también supone una disminución del vigor del siste,a inmunitario
Apartado (b)
Consiste en conferir protección ante muchas enfermedades infecciosas proporcionando sueros con anticuerpos específicos para un agente patógeno.
Su ventaja es que tiene efecto a las pocas de su inyección ya que, a diferencia de las vacunas, se requieren varios días para conseguir el estado de inmunidad. Su inconveniente es que la resistencia que proporcionan no es duradera y no va más allá deunos pocos meses.
Los sueros pueden ser:
- Homólogos: si los anticuerpos han sido producidos por seres humanos.
- Heterólogos: si los anticuerpos han sido producidos por otras especies pero son eficaces contra patógenos humanos o venenos.
Apartado (c)
ENFERMEDAD AUTOINMUNE: son aquellas enfermedades producidas porque el sistema inmunitario ataca a estructuras propias del organismo. Son ejemplos la esclerosis múltiple (ataque a la vaina de mielina de los axones de las neuronas), la miastenia gravis (ataque al sistema neuromuscular) o la tiroiditis de Hashimoto (ataque a las células foliculares del tiroides)
No hay comentarios:
Publicar un comentario