jueves, 17 de julio de 2014

PRUEBA ESTEQUIOMETRÍA

Entrada hecho en San Sebastián - España
Idioma: español


EJERCICIO Nº 1
El ácido bromhídrico y el ácido sulfúrico reaccionan según la ecuación:
                
                       H2SO4 + HBr →  SO2 + Br2 +  H2O
Si reaccionan 3 moles de H2SO4, calcular:
a) Masa de HBr necesaria.
b) Número de moles de
Br2 formados, sabiendo que la reacción tiene un rendimiento del 90 %.
c) Volumen de
SO2 que se desprende simultáneamente (medidos en CNPT).
d) Masas atómicas: Br = 79,9 ; S = 32 ; O = 16 ; H = 1




EJERCICIO Nº 2
El níquel reacciona con ácido sulfúrico según:
                  
             Ni +  H2SO4 →  NiSO4 + H2  
Una muestra de 3 g de níquel impuro reacciona con 2 mL de una disolución de ácido sulfúrico 18 M.
a) Calcula el porcentaje de níquel en la muestra (pureza)
b) Calcula el volumen de hidrógeno desprendido, a 25
oC y 1 atm, cuando reaccionan 20 g de níquel puro con exceso de ácido sulfúrico
c) Calcula las moléculas de
NiSO4 que se forman a partir de los 20 g de níquel puro.
MASAS ATÓMICAS: Ni = 58,7 ;
S =32 ; O = 16 ; H = 1




EJERCICIO Nº 3
Se dispone de 500 g de mineral con una riqueza del 20 % de
CuCO3. Se hace reaccionar este mineral con 100 mL de una disolución acuosa de ácido nítrico de densidad 1’39 g.cm-3 y riqueza del 65 %, formándose Cu(NO3)2 e hidrógeno Calcula
a) La molaridad de la disolución de ácido nítrico
b) ¿Qué reactivo queda en exceso?
c) ¿Qué cantidad de bis[trioxonitrato (V)] de cobre se ha formado si el rendimiento de la reacción es del 86 %?
MASAS ATÓMICAS: Cu = 63,5 ; S = 32 ; H = 1 ;
N = 14 ; O = 16




EJERCICIO Nº 4 - Difícil
Se mezcla el contenido de un mini-bombona de buteno que contiene 500 g de dicho hidrocarburo con 400 L de oxígeno medidos a TPN en un recipiente de 500 L. Se hace saltar una chispa que provoca la combustión .
Calcula la presión parcial de cada gas y la presión total en el interior del recipiente a 30
oC.
Masas atómicas: C = 12 ; O = 16 ; H = 1